Slogan
Escritor y periodista cubano. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Coordinador del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad. Rector de la Universidad de las Artes
La bandera fue enarbolada por primera vez por el anexionista Narciso López, pero desde que los mambises la hicieron suya, desde que ondeó por primera vez en un campamento de la Cuba libre, fue símbolo de una nación soberana, dispuesta a pagar con sangre el precio de esa soberanía.
La brutalidad y la impunidad del sionismo han quedado gráficamente expuestas en los cuerpos de los niños mutilados, en los que mueren de hambre, en la desesperación cotidiana de millones de palestinos.
El peligro que representa esta articulación no puede ser subestimado. Son la vanguardia de un capitalismo aún más brutal y descarnado si cabe.
Quizás la más importante lección de estas tristes jornadas sea asumir si estamos del lado de los que luchan o estamos del lado de sus genocidas. La indiferencia, ante un hecho de esta magnitud, es una de las formas de la complicidad.
Para profundizar en el Estados Unidos actual el autor dialoga con la periodista y documentalista Helena Villar, en la actualidad corresponsal de RT (Cadena de televisión rusa) en Washington.
Este breve resumen basta para dar una idea de la impunidad de la cual goza el régimen israelí, apoyado por Estados Unidos y sus aliados occidentales. Pone en evidencia la fragilidad de la arquitectura geopolítica del mundo actual.
En un año de campaña electoral, conviene revisar algunos números y algunos mitos fundamentales de la maquinaria nacional militarizada.
La justicia británica tiene en sus manos la decisión de mantenerlo en el Reino Unido o extraditarlo a Estados Unidos, donde deberá enfrentar hasta 18 delitos de espionaje e intrusión informática.
El senador Bernie Sanders es un rostro con un largo recorrido en la política norteamericana. De origen judío, en 1991 fue electo a la Cámara de Representantes
Para entender lo que está ocurriendo en esa porción del inmenso continente africano, conversamos con el periodista e investigador español Alex Anfruns.