La esperanza contra la desesperación
AtraĆda por el pensamiento de liberación, Walaa Hammoud simboliza el entorno social que cobija a la Resistencia libanesa y desde el activismo enaltece el patriotismo de los combatientes como madre de un mĆ”rtir.
A pesar del dolor por la caĆda de su hijo Hussein en 2015, HajjĆ© Walaa, como la conocen la mayorĆa, saca fuerzas e incrementa el compromiso con la causa en su condición de guardiana de la dignidad humana.
En su rol de escritora y luchadora, Walaa refleja en sus poemas, novelas, cuentos y testimonios el patriotismo, los valores morales y la valentĆa de los mĆ”rtires y mujeres de la Resistencia libanesa.
Hasta su hogar, en el barrio de Hay Al-Sullum, en el suburbio sur de Beirut, una casa-museo de la libertad donde conservan las pertenencias de su hijo, llegó un equipo de Al Mayadeen Español y Prensa Latina para dialogar sobre resistencia, patriotismo, unidad y la construcción de un mundo de paz.
ĀæCómo se acerca a Hizbullah y al entorno de la Resistencia?Ā
Al principio Hizbullah se formó como un movimiento de resistencia contra el enemigo israelĆ. En mis inicios me atrajo mucho el pensamiento que propuso Hizbullah, provocó mi entusiasmo y tocó en mĆ las ansias que tenemos por la liberación, el rechazo a la ocupación y a ese enemigo en todos sus aspectos. TambiĆ©n puedo decir que la parte religiosa contribuyó a que yo diera un paso cualitativo en mis ideas para decidir mis opciones y alternativas en la vida. ComencĆ© a acercarme a Hizbullah asistiendo como parte del pĆŗblico a las actividades que organizaba, Ćbamos, participĆ”bamos e interactuĆ”bamos y asĆ fue el camino desde 1982 hasta el dĆa de hoy y asĆ continuaremos nuestro sendero comĆŗn.Ā
ĀæQuĆ© importancia le concede a que la Resistencia cuente con un entorno social que la cobija?Ā
La resistencia cuenta totalmente con su entorno social acogedor porque le garantiza la protección de su espalda y ofrece todo tipo de atención y condiciones de seguridad, no solo logĆsticas sino inclusive apoyo intelectual, emocional y humano. La resistencia presentó a su entorno social sus credenciales como libertadora de la tierra, del hombre y de la dignidad humana y este entorno ha demostrado a la resistencia que es digna de ser su apoyo. Los vecinos protegen a los combatientes de la resistencia y les ofrecen la logĆstica de seguridad para su accionar en LĆbano. Es muy natural que al hablar Sayyed Nasrallah de este entorno en sus discursos diga tantos elogios sobre todo cuando asegura que son la gente mĆ”s honesta.Ā
-
La resistencia presentó a su entorno social sus credenciales como libertadora de la tierra, del hombre y de la dignidad humana
ĀæEl entorno que cobija a la resistencia es homogĆ©neo? Desde fuera la gente parece copia conforme, en su vida cotidiana, en los ritos religiosos, en la interrelación de las familiasā¦Ā
Sinceramente no, la homogeneidad en este caso es el panorama unido que tenemos entre sĆ frente a las otras creencias. En este entorno que apoya a la resistencia cada individuo tiene el derecho de vivir sus particularidades en su vida privada, dicho de otra manera, sĆ somos homogĆ©neos en cuanto a las macro creencias, pero estas no eliminan las caracterĆsticas propias de cada cual y esa diferencia tampoco elimina nuestra unidad. Podemos ser parecidos en el vestuario, quizĆ”s en la forma, porque es un entorno social en el que rigen tradiciones que organizan nuestras vidas, o sea lo que es pecado para mĆ, es pecado para mi vecino, en eso somos iguales. La jurisprudencia religiosa guĆa nuestra vida dentro de este entorno, pero cada individuo tiene su vida privada que la vive como desea, a condición de que no se oponga a la lĆnea general que son las leyes religiosas en las que se basa la Resistencia en su movimiento, desde la primera bala hasta el dĆa de hoy pasando por todas sus victorias. Por lo tanto, una cosa no elimina la otra, y esta unidad que tenemos confirma lo que digo y lo que hemos logrado hasta ahora.Ā
Algunas veces se tilda el entorno social que apoya a la Resistencia como una sociedad cerrada. ¿Qué opina sobre eso? ¿Cómo puede la Resistencia influir en otros medios sociales que no practican la misma creencia religiosa?
Mi respuesta va en dos partes. Primero parto del final para decir que la Resistencia respeta a las otras creencias y esto ha quedado evidenciado a travĆ©s de la fundación de las āsarayaā (brigadas) de la Resistencia que dirigĆa el querido amigo, dirigente mĆ”rtir Samir Kantar, en ellas hay combatientes de diversas creencias. La Resistencia no cuenta solo con su propia fuerza y eso lo reconocen todos los lĆderes de la resistencia porque estamos en una sociedad libanesa y hay relación entre la Resistencia y las otras corrientes polĆticas en la Patria, y si no fuera asĆ estarĆamos cuestionando el patriotismo de Hizbullah. Hizbullah siempre reitera que es un Partido libanĆ©s y que la comunidad chiita existe en el LĆbano y tiene sus luchas contra el colonialismo turco y francĆ©s y ha ofrecido mĆ”rtires en ambas confrontaciones. Hizbullah es un partido patriótico libanĆ©s por excelencia y la bandera libanesa acompaƱa la bandera amarilla de Hizbullah en todos los actos. El canal de Hizbullah, Al Manar abre su programación diaria con el himno nacional libanĆ©s y lo cierra de tal manera. En el sistema educacional que se aplica en las escuelas que estĆ”n bajo el amparo de Hizbullah se reitera cada dĆa el patriotismo de Hizbullah y de su causa, la de defender todo el LĆbano y no solo las Ć”reas donde mĆ”s se encuentran. SerĆ© mĆ”s franca para decir que Hizbullah no solo defiende el sur, ni solo defiende la Bekaa, tambiĆ©n defiende TrĆpoli y los suburbios para cubrir los 10 mil 452 kilómetros cuadrados del LĆbano.Ā
En el marco libanĆ©s, cualquier plan que presenta Hizbullah a travĆ©s de sus diputados le concierne al LĆbano entero. Hizbullah no niega nunca que hubo quien lo anticipó en la Resistencia, de que otras corrientes polĆticas han hecho la resistencia contra la ocupación y las agradece. Antes de 1982 estaba el Frente de Resistencia Nacional Libanesa contra la ocupación y ese frente luchó y tuvo logros y victorias. Ese frente impidió la división del LĆbano, aquĆ en este paĆs hubo quien planteó dividirlo en una confederación u otras denominaciones parecidas y el Frente lo impidió. Recuerdo a grandes hĆ©roes de otros partidos y corrientes patrióticas como Ibtissam Harb, Sana Mhaidly, Wafa Mroue, Bilal Fahs, y otros. Yo dediquĆ© poemas para esos mĆ”rtires. Hizbullah tendió la mano a todos esos partidos y les agradeció todo el apoyo y dejó de lado cualquier diferencia con las corrientes de izquierda u otras, sobre todo con los detalles relacionados con la religión, porque en fin de cuentas Hizbullah cree que somos hermanos en la humanidad, porque un luchador de izquierda tiene ideas y se respeta, tiene visión y tiene proyecto.Ā
ĀæCómo ve el entorno social que apoya a Hizbullah a los demĆ”s libaneses que son de otras comunidades, de otras lĆneas polĆticas o que no defienden el pensamiento de la Resistencia? ĀæCómo valora el futuro de la relación con esos sectores?Ā
Lejos de cualquier teorĆa polĆtica yo quiero hablar como ser humano. Yo soy una seƱora que uso velo y otra seƱora joven que no usa velo es capaz de pararse y darme su asiento en un lugar o transporte porque soy mayor. ĀæCómo no la puedo apreciar y respetar? Y esta misma seƱora si un dĆa yo la veo necesitando mi apoyo y solidaridad no pensarĆ© un segundo en hacer lo mismo con una sonrisa. Lo que debe regir entre los seres humanos es el respeto, que me respeten a mĆ como una mujer cubierta, pero soy igual como cualquier otra mujer que no usa velo, ni yo tengo el derecho de tratarla como un ser extraƱo, ni a nadie le toca el derecho de tratarme a mĆ como un elemento raro de la sociedad. Todos somos hijos de esta gran humanidad, nos dirigimos hacia Dios, conocemos que existe, y confiamos en Ć©l, pero cada uno tiene su forma de amarlo.Ā
ĀæY cómo veo el futuro? Yo lo veo resplandeciente y floreciente para nuestra nación, lo que sĆ debemos alejarnos todos del egoĆsmo del āaislacionismoā. Aislarse y encerrarse es convertirnos en agua presa y esa agua se convertirĆ” en pantano. Debemos abrirnos a todas las naciones, a todos los pueblos, todos los pueblos de bien comparten con nosotros nuestro humanismo y nuestras aspiraciones, veo un futuro que brilla donde rige un pensamiento humanitario abierto. Es que el islam como tal es un mensaje de apertura a los saberes contra la ignorancia y los retrógradas. Mi islam me exige abrirme al prójimo porque tĆŗ y yo estamos frente a Dios en esta tierra que nos ha regalado, bajo este sol que nos da calor a todos por igual, por quĆ© tenemos que lastimarnos unos a los otros. Esta tierra en la que vivimos no es propiedad de nosotros es propiedad de Dios, debemos caminar juntos por ella hasta el dĆa del encuentro en el mĆ”s allĆ”, libres de cualquier arrepentimiento por haber hecho daƱo a alguien en esta tierra. Ā
Usted acompaƱa a la Resistencia y ha sacrificado mucho, incluso la vida de un hijo. ĀæQuĆ© sintió cuando supo que su hijo se incorporarĆa a las filas de Hizbullah?Ā
Primero y con toda sinceridad cuando yo me enterĆ© de que mi hijo, el mĆ”rtir Hussein se habĆa sumado a las filas de la Resistencia sentĆ mucho miedo, pero dĆ©jame confesar que he visto gente que no son de nuestro medio social o mejor dicho de este entorno que apoya a la Resistencia que han aplaudido y comenzaron a tratarlo con mĆ”s respeto sólo por la sospecha de que Ć©l se habĆa convertido en un combatiente de la resistencia. Esa gente cuando veĆan a mi hijo venir de pase a la casa, sin dar tantas explicaciones lo abrazaban con mucho fervor y cariƱo, esas muestras me ayudaron mucho para superar el miedo por mi hijo, aunque te digo la verdad, aprendĆ a vivir con ese miedo y con esa preocupación, algo asĆ como que me adaptĆ© a vivir pendiente de esa preocupación.Ā
ĀæCómo fue la formación durante la infancia y la juventud de su hijo que lo llevó a las filas de la Resistencia?Ā
AquĆ en este barrio que apoya a la Resistencia hay una filial de la asociación de los pioneros del Imam Mahdi. Ćl comenzó a entrenarse con los pioneros, a tener mejor conducta y valores sublimes, a tener mĆ”s fe y ejercer esa fe y de esa cantera se seleccionan o para las reservas o directo para la lucha armada. Hussein fue seleccionado para la segunda porque la guerra en Siria habĆa comenzado y habĆa que entrenarse militarmente, desde pequeƱo optó por este camino. Los inicios fueron cuando tenĆa 14 aƱos, a esa edad hizo su primer curso de entrenamiento militar, ya yo estaba convencida que contra Israel mi hijo iba a luchar y no sabĆa que el escenario sirio era el que le iba a tocar, donde fue a luchar contra el terrorismo durante 5 aƱos consecutivos y los concluyó con su martirio.Ā
ĀæLa muerte de su hijo significó mĆ”s compromiso suyo por la causa?Ā
DespuĆ©s de la caĆda en combate de mi hijo, mi compromiso con la causa ha incrementado de manera inmensa. Soy la guardiana de la sangre de mi hijo porque su sangre no solo contribuyó a hacer la victoria sino a salvaguardar esa victoria y ahora mi papel es hacer todo lo que ayude a no perder esa victoria. De quĆ© sirve ocuparnos solo de nuestras tristezas, agobiarnos y dejar de apoyar esa marcha. Yo debo decirle a la gente que el mĆ”rtir que parte de este mundo continĆŗa su marcha despuĆ©s de su partida y todas las naciones dignas y honradas del mundo tienen mĆ”rtires, no solo nosotros. Che Guevara, ese gran guerrillero, mĆ”rtir internacionalista y rebelde ha dado mucho a su causa, su causa es victoriosa gracias a su sangre, su lucha y el grado de su sacrificio por su pueblo y por la humanidad. Nosotros tenemos al Imam Hussein, a Sayyed Abbas y a muchos otros. Todos son mĆ”rtires que partieron contando con nosotros para mantener la lucha y el apoyo a la causa de la humanidad y mi papel es salvaguardar esta victoria.Ā
-
DespuĆ©s de la caĆda en combate de mi hijo, mi compromiso con la causa ha incrementado de manera inmensa
Su hijo cayó en Siria, y no justamente luchando por LĆbano, Āæla causa Ć”rabe tambiĆ©n los compromete?Ā
Los que fueron a luchar a Siria lo hicieron tambiĆ©n y profundamente para proteger al LĆbano y para combatir al mal en su propia guarida antes de que se expanda. Puedes decir que Hizbullah ha hecho un trabajo preventivo, mucho mĆ”s que ofensivo, preventivo. Hizbullah fue a Siria con una misión humanitaria para impedir la proliferación del mal ātakfirĆā a otros paĆses. El LĆbano en ese sentido no era el escenario de la batalla porque esta guerra surgió en Siria, entonces fueron a donde tenĆan que estar y un combatiente de Hizbullah es mucho mĆ”s humano que aquellos que presumen ser defensores de la humanidad y ponen su mano en la mano de un takfirĆ o un israelĆ.Ā
ĀæQuĆ© labor usted desempeƱa dentro del entorno de la Resistencia?Ā
La actividad que yo desarrollo a nivel del entorno social de la Resistencia es lo mismo que puedo hacer a nivel de toda la Patria como mujer, como mamĆ” de un mĆ”rtir y como luchadora. Recuerda que soy guardiana de la sangre de mi hijo, es un legado que me pertenece y debo salvaguardarlo. Mi camino continĆŗa y mi pluma es el aire que respiro, no es un lujo para mĆ, es mi modo de vida, escribir es un mensaje, hasta pudiera decir que escribir es llevar en la mano el fusil de mi hijo, quizĆ”s con mi palabra irĆa una bala capaz de matar el mal dentro de un ser humano y defender a una vĆctima de injustica. DespuĆ©s de mi hijo el camino no es la desesperación ni el derrumbe, sino empinarse en defensa de su legado convirtiendo esta tarea en un modo de vida. La sonrisa siempre contra la tristeza, la esperanza contra la desesperación. Salgo a ver a la gente con el Ć”nimo de una mujer sonriente, satisfecha y paciente con el dolor, son tĆ©rminos islĆ”micos. De esa forma yo puedo apoyar y consolar a las madres de los demĆ”s mĆ”rtires. Tenemos que estar a la altura de nuestra palabra y nuestro compromiso con nuestros mĆ”rtires y quĆ© mejor que la prĆ”ctica para demostrar nuestra sinceridad. Mi mensaje en la vida no tendrĆ” lĆmites, en la sociedad y en blanco y negro sobre un papel.Ā
-
La actividad que yo desarrollo a nivel del entorno social de la Resistencia es lo mismo que puedo hacer a nivel de toda la Patria como mujer, como mamƔ de un mƔrtir y como luchadora
ĀæCuĆ”ndo piensa en su hijo? ĀæCuĆ”ndo vive su pĆ©rdida?Ā
Pienso en Hussein en cada instante, es que Ć©l no se olvida. Cuando estaba vivo nosotros, su familia, esperĆ”bamos todo el tiempo su pase a la casa, pero con su caĆda en combate y su partida, ya Hussein no es solo mi hijo, es hijo de todo el mundo porque todo el mundo me lo recuerda a cada instante. Hussein el mĆ”rtir me acercó mucho mĆ”s a la gente y acercó a toda la gente hacia mĆ, mucho mĆ”s que aquel Hussein alegre, dinĆ”mico, presente, enamorado, planificando casarse y alcanzar otros sueƱos. Hussein se convirtió en un ejemplo y una velita de luz que alumbra en la oscuridad, con su trayectoria de lucha, sus valores morales y su humanismo, incluso en pleno combate, todavĆa lo comentan sus compaƱeros de lucha. Hussein al caer mĆ”rtir y despuĆ©s de lo que he escuchado de las cualidades que tenĆa y que me han comentado sus compaƱeros de lucha lo ha hecho crecer mucho mĆ”s. Hussein es mĆ”s grande que yo, cómo olvidarlo. En quĆ© momento lo vivo, sobre todo cuando su papĆ” y yo hablamos de Ć©l, de los recuerdos, lloramos siempre juntos, vivimos nuestra pĆ©rdida frĆa y por un instante sufrimos la nostalgia. SĆ, esta es una debilidad humana natural y justificada, en fin de cuenta es nuestro hijo y ya no estĆ”, pero con la voluntad hemos aprendido a continuar. Nosotros tenemos ejemplos, la familia de Mahoma, que creemos en ellos, sufrieron mucho y son un ejemplo para nosotros, para cargar el dolor y seguir adelante. TambiĆ©n hemos aprendido mucho de hĆ©roes como el Che y tambiĆ©n su familia, recuerdo que cuando veĆa la sonrisa de la hija del Che, la doctora Aleida Guevara en el Palacio de la UNESCO en Beirut, cuando ella venĆa aquĆ al LĆbano y se dirigĆa en su discurso a los libaneses, a los Ć”rabes y la humanidad entera, con su sonrisa de esperanza siendo hija de un mĆ”rtir, al igual que yo que soy madre de un mĆ”rtir, me da un valor agregado y quizĆ”s de manera recĆproca para resignarme ante mi pĆ©rdida y seguir el camino de Aleida. La caĆda de su padre ha sido una luz que iluminó el camino de los demĆ”s pueblos.Ā
A pesar del dolor por la caĆda de su hijo Hussein en 2015, HajjĆ© Walaa, como la conocen la mayorĆa, saca fuerzas e incrementa el compromiso con la causa en su condición de guardiana de la dignidad humana. Detalles: https://t.co/kzla20fJQz pic.twitter.com/1V213Qmufz
ā Al Mayadeen EspaƱol (@almayadeen_es) August 14, 2022
ĀæPodrĆa enviar un mensaje a los pueblos de AmĆ©rica Latina que durante dĆ©cadas resisten la hegemonĆa y el imperialismo?Ā
Mi mensaje quiero que lo reciban como uno mƔs de ellos y lo digo con toda sinceridad, esos pueblos que luchan allƔ en aquella Ɣrea geogrƔfica de la tierra son pueblos vivos y no mueren porque decidieron vivir con dignidad.
Al pueblo de Cuba, ese pueblo rico en pensamiento, valores, ideas y resistencia, a ese pueblo que lucha firmemente contra la injusticia y la prepotencia estadounidense quiero decirles que si Estados Unidos destruĆa sus planes en el dĆa ustedes los construĆan en las noches. He leĆdo mucho en mi infancia y juventud sobre sus hazaƱas y he deseado muchas veces ser partĆcipe de su lucha, y ya ven Dios me ha regalado esa sociedad con ustedes en mi propia patria y mi propia tierra. A esa airosa y digna Cuba, como la tenemos fija en nuestra conciencia, le dedico un himno que los jóvenes cantaban aquĆ en LĆbano en los aƱos 70Ā“y 80Ā“ (ese himno acompañó a la delegación libanesa al Festival Mundial de la Juventud y Los estudiantes, La Habana 1978) y traduce los sentimientos que albergamos hacia Cuba desde nuestra infancia. Yo a ese pueblo le reitero que estamos junto a ustedes con nuestros corazones, ustedes son nuestros hermanos y lo que nos une es muchĆsimo mĆ”s de lo que nos separa, hasta les aseguro que nada nos separa, tenemos una causa y una lucha comĆŗn. Nosotros aprendemos de su experiencia, ustedes son nuestros maestros, su resistencia contra el imperialismo y su prepotencia ha comenzado mucho antes que nosotros. Y saben quĆ©, hay algo que hemos aprendido de ustedes que no es solo la lucha armada, la firmeza, la resistencia y la paciencia en la confrontación con el enemigo; lo que hemos aprendido de ustedes es el amor, la sonrisa con la que abrazan a cualquier vĆctima de una injusticia. En el discurso y la sonrisa de Aleida Guevara he visto a Vilma, esa pionera de la causa de la mujer, a ella y a muchas otras figuras de la liberación nacional en el mundo. Les digo: los amo y oro por ustedes, yo no tengo oro ni dinero, pero tengo un corazón que lo ofrezco con todo el amor que contiene hacia el glorioso pueblo de Cuba, de Venezuela, de Nicaragua, de Bolivia y esta es nuestra actitud con todos los pueblos que saben apreciar y abrazar a todos los movimientos de liberación nacional en el mundo.Ā
-
La esperanza contra la desesperación