Informe: EE. UU. e Irán cierran acuerdo nuclear interino
Las fuentes le dicen a Middle East Eye que el enviado de EE. UU. para Irán ha mantenido conversaciones con el embajador de Irán en la ONU
-
Informe: EE. UU. e Irán cierran acuerdo nuclear interino
Según un informe de Middle East Eye, EE. UU. e Irán están cerca de un acuerdo que reduciría el enriquecimiento de uranio de Irán a cambio del alivio de las sanciones, aunque no es seguro que se llegue a un acuerdo final.
Las fuentes dijeron a MEE que se han llevado a cabo conversaciones directas entre funcionarios estadounidenses e iraníes en suelo estadounidense, lo que marca un desarrollo diplomático significativo entre las dos naciones, ya que las negociaciones anteriores fueron indirectas y tuvieron lugar en Viena.
El enviado especial del presidente Biden para Irán, Robert Malley, ha estado al frente de la delegación estadounidense. La delegación iraní ha estado encabezada por Amir Saeed Iravani, el embajador iraní ante las Naciones Unidas.
El informe de MEE dijo que EE. UU. no estaba interesado en restaurar el acuerdo nuclear original de 2015, conocido como JCPOA, pero hay un acuerdo interino sobre la mesa. El acuerdo implicaría que Irán deje de enriquecer uranio al 60%.
Irán también tendría que continuar cooperando con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA). Irán y la OIEA han resuelto recientemente varias cuestiones pendientes, y Teherán tiene un historial de ser muy transparente sobre su programa nuclear a pesar de las afirmaciones de Estados Unidos e "Israel".
A cambio de los pasos iraníes, EE. UU. permitiría a Irán exportar hasta un millón de barriles de petróleo por día, y Teherán podría acceder a algunos de sus fondos congelados. Haaretz informó por primera vez que Estados Unidos e Irán estaban cerca de llegar a un acuerdo y dijo que Teherán podría acceder a unos 20 mil millones de dólares de sus activos en Corea del Sur, Irak y el Fondo Monetario Internacional.
El acuerdo no está finalizado ya que ambas partes necesitan la aprobación de sus líderes. El presidente Biden ya está bajo la presión de los halcones en el Congreso que están en contra de cualquier tipo de diplomacia con Irán o el alivio de sanciones para la República Islámica. Las sanciones de Estados Unidos contra Irán no han hecho nada para cambiar el gobierno, pero han tenido un impacto devastador en los iraníes comunes.