Turquía anuncia sus condiciones para eventual diálogo con las FDS
El asesor del presidente turco afirma que Ankara no mantendrá ningún diálogo con las FDS a menos que renuncie a la idea de establecer un estado y se retire de las áreas cercanas a la frontera turca.

Ankara no mantendrá ningún diálogo directo con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) a menos que abandone la idea de establecer un estado y se retire de las áreas cercanas a la frontera turca, dijo el asesor presidencial, Yassin Aktay.
En una declaración a la agencia Sputnik, Aktay dijo que el lanzamiento del diálogo directo entre Turquía y las FDS es la elección de los países europeos, pero no hay ninguna razón para que Turquía acuerde iniciar un diálogo directo con las FDS en este momento.
Asimismo, declaró que Turquía está pidiendo no establecer estados étnicos al este del Éufrates. “Esta región no consiste en una sola raza, queremos es crear una atmósfera en la que todos los grupos raciales y étnicos puedan vivir de forma libre y segura”, agregó.
Lo que su país quiere es que las Fuerzas Democráticas Sirias dejen las armas y abandonen a la entidad armada en la región, señaló.
También consideró que las fuerzas en el este del Éufrates son una extensión del PKK, que Turquía clasifica como una organización terrorista.
En cuanto al éxodo sirio a Turquía, el asesor del presidente turco dijo que "aproximadamente un millón de sirios han sido desplazados de las áreas ocupadas por YPG con el apoyo de los Estados Unidos. Si no hubiera problemas, estas personas no habrían emigrado, fueron desplazados por la fuerza de la región".
Indicó, además, que Turquía no tiene la intención de interferir en los asuntos internos sirios, y no exige un área bajo su control, sino más bien crear una atmósfera que impida la limpieza étnica que obligue a las personas a huir de su país.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, Hamay Aksoy, rechazó las acusaciones de que los países europeos estaban mediando en un diálogo entre ese país y las FDS.