Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • PolĆ­tica
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • TecnologĆ­a
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • ImagĆ­nate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • ArtĆ­culos Exclusivos
    • ArtĆ­culos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • InfografĆ­a
    • Caricaturas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • AmĆ©rica Latina
  • EE.UU.-CanadĆ”
  • Europa
  • Ɓfrica
  • Asia
  • OceanĆ­a
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Grupo BioCubaFarma apuesta por proyectos conjuntos universidad-empresa

Grupo BioCubaFarma apuesta por proyectos conjuntos universidad-empresa

  • Autor: Flor de Paz
  • Fuente: Corresponsalía Conjunta Al Mayadeen - Resumen Latinoamericano
  • 26 Octubre 2020 06:18
  • 40 Visualizaciones

Dos de los resultados mÔs significativos de la cooperación entre el Grupo Empresarial BioCubaFarma y varias instituciones de la educación superior cubana son la reciente apertura de un laboratorio de Síntesis Química en la Facultad de Química de la Universidad de La Habana y la introducción y extensión del uso del sistema informÔtico Xavia/Sidec, desarrollado por la Universidad de las Ciencias InformÔticas.

  • x
  • Grupo BioCubaFarma apuesta por proyectos conjuntos universidad-empresa.
    Grupo BioCubaFarma apuesta por proyectos conjuntos universidad-empresa.

Potenciar el desarrollo conjunto de proyectos investigativos y la más estrecha integración en la búsqueda de resultados que beneficien a la economía y a la sociedad, es el propósito de este fortalecimiento de los vínculos entre dichas instituciones cubanas, mediante la firma o actualización de convenios de colaboración, dijo a Granma el doctor en Ciencias Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma. 

En este sentido —añadió Pérez Rodríguez—, el programa comprende una carpeta de proyectos administrados de manera conjunta y constituyen un vehículo para la aplicación de la norma jurídica, recientemente aprobada, que establece las relaciones universidad-empresa.

Related News

Compuesto de aceitunas ayuda a perder peso

En Cuba, presidente de la Asamblea General de la ONU

Entre otros proyectos, mencionó la creación de una red nacional de Computación de Alto Rendimiento entre la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI), de BioCubaFarma, la Universidad Central Marta Abreu y la Universidad de Oriente; el desarrollo de una formulación objeto de solicitud de patente, en colaboración con la UH, de la vacuna de cáncer de pulmón (CIMAVax) y la creación  de una formulación novedosa, objeto de solicitud de patente, en colaboración con la UH, de una vacuna conjugada contra el SARS-COV-2 (Soberana 2).

El reconocido investigador subrayó que dos principios básicos sustentan este vínculo: el sistema de innovación se organiza por la demanda de conocimientos de la industria, y no a partir de la oferta de conocimientos por parte de la academia, y también que debe ser un vehículo que genere ingresos a las áreas universitarias, tanto en divisas, como en moneda nacional.

Sin embargo —dijo—, en el siglo XXI está ocurriendo otra transición y es la participación de las universidades en el proceso de innovación, con las incubadoras de proyectos, las oficinas de propiedad intelectual y los parques científico-tecnológicos, entre otros.

Comentó que BioCubaFarma ha reaccionado a este nuevo contexto, diseñando y construyendo un modelo de gestión de la innovación en los proyectos conjuntos con las universidades, a partir de una larga tradición de intercambio entre estas y las instituciones que conforman la industria biotecnológica, farmacéutica y de tecnología médica, centrada, sobre todo, en la docencia, tanto de pregrado como de posgrado, con un alto impacto en la formación del capital humano de la industria.

  • Cuba
  • BioCubaFarma
  • Salud
  • Política
  • x

Más Visto

Presidente Joe Biden lamenta decisión judicial a favor a Donald Trump

La hazaña soviética y la de á é í ó ú Á É Í Ó Ú ñ Ñ ü

  • 07 Mayo 14:26

Temas relacionados

Ver más
Los niños de Chernóbil y Cuba
Salud

Cuba y los niños de Chernóbil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril 2023
Cuba avanza en proyecto de vacuna preventiva contra el dengue. Imagen ilustrativa: Istock.
Salud

Cuba avanza en proyecto de vacuna preventiva contra el dengue

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-Ɣrabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023