Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Carta de científicos cubanos a Biden sigue sumando firmas

Carta de científicos cubanos a Biden sigue sumando firmas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 14 Agosto 2021 01:31
  • 32 Visualizaciones

Prestigiosos investigadores de centros científicos cubanos, así como de Canadá, Francia y otras naciones, ya han firmado la carta dirigida a Jor Biden. A los cuales se sumaron periodistas, abogados, odontólogos, y de disímiles

  • x
  • Carta de científicos cubanos a Biden sigue sumando firmas
    Carta de científicos cubanos a Biden sigue sumando firmas

Más de mil 500 firmas respaldan hasta hoy la misiva de científicos de Cuba en respuesta al presidente estadounidense, por sus equívocas declaraciones sobre el manejo de la Covid-19 en la isla.

En el siguiente enlace: https://www.cienciacubana.cu/es, pueden acceder a la misiva médicos, todos los que apoyen el llamado de la nación caribeña al mandatario norteamericano a respetar los logros de la biotecnología del país; así como la necesidad de levantar el bloqueo impuesto por más de 60 años.

Cada usuario solo debe llenar los espacios con su nombre, apellido, grado escolar, país y plasmar su acuerdo con el texto, también disponible en el sitio, tanto en inglés como en español.El pasado 15 de julio Joe Biden se refirió a Cuba de forma pública como un "estado fallido" y descalificó la capacidad de la isla, de su sistema de salud y de ciencia para dar respuesta a los desafíos de la actual situación epidemiológica por la COVID-19.

Asimismo dice PL, ante este pronunciamiento desinformado y dirigido a desvirtuar la realidad, una amplia representación de científicos, médicos y población cubana e internacional dirigirán la carta en la cual se describen los logros de la nación antillana en temas de salud y específicamente en el enfrentamiento a la pandemia.

En el texto se destaca que la inmunización es parte del sistema de salud pública de este país desde 1962 (con la creación del Programa Nacional de Inmunización), lo cual garantiza la vacunación gratuita y universal del pueblo, sin importar condición socioeconómica, política, religión, sexo o raza.

Related News

Presidente Joe Biden lamenta decisión judicial a favor a Donald Trump

Piden a Biden retirarse de la campaña electoral en Estados Unidos

De esta forma, desde 1999 todos los cubanos se encuentran protegidos contra 13 enfermedades potencialmente mortales, incluidas la difteria, el tétanos y la tosferina, y ocho de esas vacunas se fabrican en el territorio nacional.

Como resultado de las altas tasas de inmunización, no se registra un solo caso de sarampión en las últimas décadas.

Según datos sobre el proceso de inmunización en todo el territorio nacional contra la Covid-19 con propuestas vacunales propias; un total de cuatro millones 726 mil 170 personas han recibido al menos una dosis de uno de los candidatos Soberana 02 y Soberana PLUS; así como de la vacuna Abdala (primera de América Latina y el Caribe).

Cuba mantiene colaboración estrecha sobre estos temas con la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, organismos internacionales que han confirmado las tasas de vacunación infantil en este país, las cuales superan el 99 por ciento de cobertura.

Precisamente, ninguno de estos organismos ha sugerido la necesidad de intervenir en la nación caribeña para administrar vacunas, como lo ha hecho recientemente el Gobierno de Estados Unidos.

Al contrario, han solicitado la ayuda de los expertos cubanos en los esfuerzos mundiales para eliminar enfermedades como la poliomielitis o para exportar vacunas nacionales contra la meningitis con urgencia a África.

  • Bloqueo
  • manifestaciones erroneas
  • Joe Biden
  • Científicos cubanos
  • x

Más Visto

Presidente Joe Biden lamenta decisión judicial a favor a Donald Trump

La hazaña soviética y la de á é í ó ú Á É Í Ó Ú ñ Ñ ü

  • 07 Mayo 14:26

Temas relacionados

Ver más
El puerto de Biden para Gaza es un gesto vacío que no logrará nada
Medios Internacionales

El puerto de Biden para Gaza es un gesto vacío que no logrará nada

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo 2024
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
Política

EE.UU. mantuvo la política de máxima presión contra Cuba durante 2022

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023