Naciones Unidas ve indicios criminales en ataques de “Israel” a Gaza
La infracción de los principios básicos de las leyes de la guerra fue identificada en al menos seis casos concretos de bombardeos en el enclave palestino.
-
“Israel” empleó bombas pesadas, destinadas a perforar el concreto, contra la población civil en Gaza.
La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas encontró violaciones de los principios fundamentales de las leyes de la guerra por parte del ejército de “Israel” en múltiples ocasiones, al no distinguir entre civiles y combatientes de Hamas en su campaña militar en la Franja de Gaza.
Sus expertos catalogaron de “indicios” de crímenes de lesa humanidad la práctica de bombardeos indiscriminados.
En un informe publicado este miércoles, el organismo enfocó su análisis en seis ataques israelíes emblemáticos perpetrados entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre de 2023 contra edificios residenciales, una escuela, campos de refugiados y un mercado.
#Focus La ONU acusa a “Israel” de posibles crímenes de lesa humanidad por la violación sistemática de los principios de distinción, proporcionalidad y precaución, durante al menos media docena de ataques ejecutados entre octubre y diciembre de 2023 en la Franja de Gaza. pic.twitter.com/EwoJKc9qD2
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 20, 2024
De acuerdo con los datos recabados, el uso de bombas pesadas GBU-31, GBU-32 y GBU-39 llevó a la muerte (verificada) al menos a 218 personas en esos seis ataques, aunque el número podría ser mucho mayor, admite el texto.
Tales municiones se usan para atravesar varios pisos de hormigón y ocasionar el colapso completo de estructuras altas, detalló el documento.
Dada la densidad de población en las áreas afectadas, "es muy probable que el uso de esas armas explosivas en una zona tan amplia equivalga a un ataque indiscriminado prohibido", indicaron los especialistas.
Ni siquiera la presencia de un comandante, o de varios combatientes y objetivos militares en una zona, convierte un barrio entero en un blanco adecuado para tales operaciones, porque eso violaría el principio de proporcionalidad y la prohibición de ataques indiscriminados, puntualizaron los analistas de la ONU.
El primero de estos incidentes muy graves ocurrió hace ocho meses, y por tanto no puede confiarse en las evaluaciones fácticas del ejército israelí sobre el tema, comentó el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, para quien no hay claridad aún sobre lo sucedido ni sobre los pasos hacia la rendición de cuentas.
Türk instó a “Israel” a hacer públicas sus propias conclusiones sobre estos casos de masacre de civiles, y a permitir investigaciones exhaustivas independientes sobre todos los hechos similares.