Elevada participación en comicios legislativos en Francia
El primer reporte parcial del Ministerio del Interior confirma las proyecciones de las encuestas, las cuales reflejaron un elevado interĆ©s por las elecciones, en un escenario de crisis polĆtica tras la disolución de la Asamblea Nacional el 9 de junio.
-
La tasa de participación del mediodía sugiere que estás serán unas legislativas de alta asistencia, con la posibilidad de que vote entre el 63 y el 67 por ciento del padrón electoral..
Hasta el mediodía de este domingo votaron en Francia un 25,9 por ciento de los electores convocados para la primera ronda de los comicios legislativos anticipados, una participación superior a la registrada en 2022 (18,4).
El primer reporte parcial del Ministerio del Interior confirmó las proyecciones de las encuestas, las cuales reflejaron un elevado interés por las elecciones en medio de un escenario de crisis política tras la disolución de la Asamblea Nacional el 9 de junio.
La decisión y la convocatoria a legislativas adelantadas fueron anunciadas por el presidente Emmanuel Macron tras la amplia victoria, el propio domingo, del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) en las europeas.
Tres semanas después, casi 50 millones de franceses vuelven a ser llamados a las urnas, con la segunda vuelta señalada para el 7 de julio.
El objetivo de las fuerzas políticas en liza es alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea (cámara baja), al menos 289 de sus 577 diputados, lo cual permitiría contar con el puesto de primer ministro, en otras palabras, retener el poder, si la consiguiese el oficialismo, o llegar al mismo, en caso de un éxito opositor.
Además de RN, otros dos bloques distinguieron la liza: el Nuevo Frente Popular, el cual aglutina a los partidos de izquierda, y la relegada organización gobernante Renacimiento y sus aliados.
Para el oficialismo el panorama sombrío, ya que Macron podría verse obligado a lidiar con una cohabitación política, un escenario raro desde la instauración en suelo galo de la Quinta República (1958).
La tasa de participación del mediodía sugiere que estas legilsativas tendrán una alta asistencia y la posibilidad de una votación entre el 63 y el 67 por ciento del padrón electoral, muy superior al 47 registrado en las parlamentarias del 2022.