Atacan edificio de Médicos Sin Fronteras en Sudán
Un edificio residencial en el que viven empleados de Médicos Sin Fronteras resultó bombardeado en Sudán, como parte de repetidos incidentes de seguridad que involucran al equipo de la organización.
-
Ayuda de Médicos Sin Fronteras a un hospital en Al Jazira, Sudán
Un edificio residencial para empleados de Médicos Sin Fronteras fue blanco de un bombardeo directo en la ciudad de Omdurmán en Sudán.
Al citar a la organización internacional, el periódico local Al-Rakoba confirmó que el ataque causó daños en el piso superior de la edificación, ninguno de los miembros del equipo resultó herido y sí sufrieron lesiones residentes de la zona.
Médicos Sin Fronteras solicitó una expansión urgente y rápida de la respuesta humanitaria ante la grave crisis que enfrenta esa nación africana tras el estallido de la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido.
La organización subrayó que "el mundo hace la vista gorda ante el peligro que viven allí millones de personas", pues las partes en conflicto impiden deliberadamente el acceso a la ayuda humanitaria y la entrega de asistencia.
En el contexto de los ataques a los centros de salud en Sudán, Médicos Sin Fronteras confirmó que sus equipos son víctimas de incidentes de seguridad recurrentes, incluidos saqueos y robos de vehículos.
Recientemente, el hospital principal en la ciudad de El Fasher, apoyado por la organización, salió de servicio tras un ataque armado.
Asimismo, el personal de la organización se retiró del hospital Wad Medani en el estado de Al Jazira.
La instalación sanitaria, única que brinda servicios de tratamiento a cientos de miles de sudaneses, se vio forzada a suspender su funcionamiento.
Más de 15 hospitales públicos y privados en el país dejaron de funcionar por completo.