Junio, uno de los meses con más ataques de la Resistencia de Líbano
Junio representó uno de los meses más intensos en cuanto a ataques de la Resistencia de Líbano (Hizbullah) contra "Israel".
-
Ataque de Hizbullah contra los Merkava y los Numira en el sitio israelí Ruwaisat Al Alam
El ritmo de los ataques de la Resistencia de Líbano (Hizbullah) contra "Israel" durante junio demuestra que se trató de uno de los meses más intensos.
Según detalles recogidos por el Instituto Alma y el periódico Maariv, Hizbullah llevó a cabo en junio 288 ataques contra el ente ocupante, para una media de 9,6 por día.
Estas cifras fueron cercanas a las observadas en mayo con 320 ataques, para una media diaria de 10.
Hasta ahora, mayo representa el mes más violento en términos de agresiones lanzadas por la Resistencia libanesa desde octubre.
De acuerdo con las fuentes, la intensidad del fuego de Hizbullah a mediados de junio era alta, especialmente después del asesinato del mártir Talib Sami Abdullah, "Abi Talib", el 11 de junio.
Los ataques en respuesta al asesinato del mártir continuaron durante tres días y su número fue muy elevado.
Posteriormente, concretamente el día 15 que coincidió con Eid al-Adha, “Hizbullah ralentizó sus ataques”.
En cuanto a los métodos empleados, los misiles curvos fueron el arma más utilizada.
Según el análisis, el número de ataques con misiles curvos llegó a 144 en junio, ligeramente superior al número registrado en mayo con 139.
Además, durante el mes pasado, Hizbullah lanzó seis ataques con misiles “tierra-aire”, incluido el derribo de un dron Hermes-900, el 10 de junio.
En cuanto a los ataques con misiles antitanque, su número disminuyó significativamente durante el último mes con 57 operaciones frente a las 95 reportadas en mayo.
Respecto a los ataques realizados con drones, hubo una disminución general, pero se registró un aumento de drones suicidas lanzados por Hizbullah.
Así, la cantidad de ataques perpetrados contra “Israel” desde el Líbano asciende a dos mil 295, desde el inicio de los enfrentamientos, según el censo del Instituto Alma.